29 de octubre de 2013

LLÁMAME PERRO PERO DAME DE COMER

Un país como Marruecos hace las delicias de todo aquel que tenga cierta adicción a lo desconocido, inquietud por las cosas diferentes, pasión por aprender siempre de la experiencia  y curiosidad e interés por lo que le rodea.

Como siempre digo, hay un profundo desconocimiento de la cultura árabe en general. No sólo no se saben muchas cosas sino que la mayoría de las que se saben, se saben mal. Cuando hace poco menos de un año dije que en cuestión de días cambiaba Londres por Rabat fueron varios los que me miraron con recelo, especialmente cuando a su pregunta de '¿Por qué?' mi respuesta era que 'entre otras cosas, porque me encanta su cultura'. Tener que escuchar después frases del tipo... ¿o sea que te gusta que lapiden a las mujeres? o ¿te parece bien entonces necesitar una autorización de tu marido para conducir? es tan duro como frustrante, porque saber que algunas batallas están perdidas antes de haberlas empezado es difícil de asimilar.


Pero a lo que voy, una de las tantas cosas curiosas que llaman la atención cuando viajas y sobre todo cuando vives en Marruecos es que no hay perros. Gatos todos los que quieras, pero perros no. No hay perros en la calle, no se venden perros, ningún marroquí pasea perros, nadie tiene un perro… El cariño que el mundo musulmán tiene a estos animales es inexistente, hasta tal punto que son considerados impuros. Es por eso que muchos de los insultos más ofensivos en árabe están directamente relacionados con este animal. Algunos recordaréis aquel episodio en el que un periodista iraní le lanzaba un zapato a Bush (otra de las grandes ofensas) mientras le gritaba "¡Perro!" Para nosotros puede ser una simple anécdota, pero para otros un gesto como ese conlleva muchas más cosas.


El origen de todo parece remontarse al profeta Mahoma, pero la realidad es que, por la razón que sea, no les gustan nada los perros. Consideran que no es oportuno tenerlos en casa precisamente porque son animales y deben vivir como tal. Por eso y porque se dice, se cuenta, se rumorea que “donde hay un perro no entran los malaika”.  Es decir, que los ángeles, los buenos espítirus y/o las buenas vibraciones no entran. Les produce un enorme rechazo un animal que mete el morro en todo lo que pilla, que huele los excrementos de otros perros, que se lame su propio sexo… Es por eso que no les gusta que un perro les toque y mucho menos soportan que les chupen. Según su teoría, no es nada higiénico y cuanto más alejados estén mejor. De hecho, si ocurre el fatal incidente, se deben lavar antes de poder volver a rezar.

Recuerdo cuando salía con Melissa a pasear a su pequeño perro. Una mañana nos acercamos a dar algo de comida  a una subsahariana que estaba pidiendo en la calle con su bebé en brazos y al vernos se puso muy nerviosa y no dejaba de hacer gestos con la mano diciendo: "Out! Out! Out!" O con Laura, cuando la gente nos miraba raro al pasear por un parque con su perrazo. Su perrazo negro, para más INRI.


Igual que no comen cerdo por tradición y por las miles de enfermedades y muertes que en su día conllevó su consumo, tampoco sienten especial devoción por unos animales de los que en Occidente se tiene una imagen totalmente opuesta a otros tantos cientos de millones de personas. ¿Es su idea menos válida que la tuya? Obviamente no, cada cultura es diferente y hay que saber apreciar las diferencias de forma positiva. Cada persona es como es y no se deben utilizar estas características propias de una mentalidad como arma arrojadiza para atacar. Son peculiaridades inofensivas que no hacen mal a nadie. No pasa nada porque no les guste convivir con ciertos animales, igual que tampoco pasa nada porque no coman cerdo. De hecho… mejor así, a más tocamos los demás.

SÓLO A QUIEN MEREZCA SER ESCUCHADO

24 de octubre de 2013

LO ESTAMOS DANDO, LO ESTAMOS REGALANDO!

Turno ahora para la Merluza con aceitunas negras. ¡Fácil, rápido y muy sano!

Ingredientes para 4:

- 6 filetes de merluza.
- 3 tomates en rodajas.
- 1 cebolla
- 70 gramos de aceitunas negras sin hueso.
- 1 diente de ajo.
- Aceite de oliva, sal, orégano, pimienta y 3 hojas de laurel.

Preparación:

1. Cortar la cebolla en rodajas y ponerla en la base del molde para meter al horno.
2. Colocar los filetes de merluza encima.
3. Poner las rodajas de tomate también, añadiendo sal, pimienta y orégano al gusto del consumidor.
4. Picar las aceitunas en pequeños trozos junto con el ajo y un chorrito de aceite.
5. Colocarlo encima de todo lo anterior junto con las hojas de laurel.
6. Meterlo 15 minutillos al horno y... ¡voilà! Como dicen en Marruecos, ¡bsaha w raha!

23 de octubre de 2013

VAIS A FLIPAR, ¡PALABRA!

La cocina marroquí es tan rica como elaborada y, por desgracia, no son muchas las recetas que se puedan preparar en cuestión de minutos. Pero haberlas, haylas y este es un gran ejemplo de ello. Hummus o puré de garbanzos. No hay palabras para el sabor. Riquísisisimo, fácil y sencillo, para toda la familia. Con ingredientes al alcance de todos y listo en un momento.


Ingredientes:

- 400g de garbanzos (mejor de los que se venden en bote ya cocidos, para ahorrarse el ponerlos a remojo).
- 30 ml de zumo de limón.
- Medio vaso pequeño de aceite de oliva.
- Un vaso pequeño de agua .
- Una cucharada grande de pasta de sésamo. (Similar a la que aparece en la foto. La venden en cualquier tienda Halal y se le llama también tahini o tahina. Vale unos 4€ y cunde muchísimo).
- Dos dientes de ajo. 
- Dos hojas de laurel.
- Sal.
- Comino.
- Pimentón dulce.

Preparación en dos pasos:

- Cocer los garbanzos unos minutos con sal y dos hojas de laurel.
- Una vez cocidos, batirlos junto con todos los ingredientes de la lista, añadiendo más agua, más comino... etc. según los gustos de cada uno.

Presentación:

 - Presentar con un chorrito de aceite y un poco de pimentón dulce. Se suele comer directamente del plato, con las manos y pan de pita, un clásico entre los clásicos. Pero cualquier tipo de pan puede valer. ¡A disfrutar!

21 de octubre de 2013

¿DÓNDE HAY QUE FIRMAR?

A favor del aborto, de los preservativos, de la píldora, del anillo vaginal, de la pastilla del día después y de todos aquellos métodos que eviten tener un hijo no deseado. Incluso a favor de la abstinencia, que es el más eficaz de todos. Hay mucha cabeza loca jugándose el tipo más de lo que debería y me parece perfecto que haya un control sobre ellas para que el tema no se vaya de madre. Pero también hay muchas mujeres a las que un despiste les puede jugar una muy mala pasada. Mala no, horrible. La peor. Sabemos que cada vez es más fácil evitar un embarazo, pero si pasa... ¿quién eres tú para obligar a nadie a ser madre? Sí tú quieres tomar una decisión determinada me parece muy respetable, pero que quieras hacer que el otro tome la misma que tú... eso... eso huele ya mucho a cerrado ¿eh?

He de decir que estoy totalmente a favor del aborto libre, pero no completamente gratuito. Aquí nos conocemos todos y en este país nos gusta demasiado lo gratis. No tiene ningún sentido que los métodos para no quedarse embarazada los tengas que pagar y el aborto te lo regalen. En todo caso sería al contrario. Pero ese es otro debate.


Cada mujer es dueña de su cuerpo y como tal tiene derecho a decidir sobre él. La gente habla del derecho a la vida para criminalizar el aborto, pero a pocos he oído hablar del derecho a una vida digna. Si una mujer no quiere tener un hijo sus mil y un motivos tendrá. Muchos de ellos seguro que tienen que ver con ser demasiado joven, con no tener una vida estable, con no estar preparada para ello, con no vivir una situación económica deseada… O con que no les da la gana y punto. Es su problema y nadie, salvo el padre, tiene motivos para reclamarle nada.

¿Alguien se ha puesto en la piel de una mujer embarazada de 8 meses, con su barrida, que no quiere dar a luz al bebé que lleva dentro? ¿Alguien se ha parado a pensar en las consecuencias psicoloógicas que eso puede conllevar? Decir que el aborto es una actitud cobarde me parece demencial. Basta con analizar decenas de casos de embarazos indeseados en los que la mujer decide no abortar. Niños que crecen con los abuelos, o con los vecinos, o con nadie. Con el dinero de los tíos, o de todos, o de nadie. Con madres que no pueden o no quieren hacerse cargo de ellos como se debe hacer. Pero como no abortó no pasa nada, es una mujer ejemplo que decidió aceptar su descuido o atrevimiento. Una mujer 'valiente' con un hijo que termina pagando el error que ella cometió al quedarse embarazada. Porque a la gente parece que se le olvida, pero el que termina pagando el pato es la criatura. Algunos parece que no se dan cuenta que tener un hijo no es sólo darle de comer, es todo lo demás. Y si la madre no puede, no quiere o no sabe hacerlo, el que lo termina sufriendo es el chaval. Nadie más.


Me parece más duro ver un niño pidiendo en la calle que una decena de abortos. Me parece más cruel tener un futuro vacío que no tener futuro. Me parece de locos volver cientos y cientos de años atrás y que en un país laico como el nuestro siempre se termine hablando de religión. Que la sociedad opine es un buen síntoma, pero que precisamente un hombre, un cura, una monja y la empresa que les da de comer digan cómo se debe o no tener hijos... Tiene tela la cosa.

No habláis más que barbaridades, no defendéis más que ideas que ni en las peores dictaduras deberían ser escuchadas. Y tacháis de ilegal algo que ayer era un derecho. Es horrible que algunos pretendan que sólo las ricas puedan tener acceso a abortar, que se trate de asesina a una mujer que quiere tomar una de las decisiones más asquerosas de su vida y que todo el mundo tenga derecho a decidir sobre ella. Si es ella la que tiene que parir, ¿por qué vas a ser tú el que tiene que decidir?